Imagen de las oficinas de la atención de la ciudadanía

LA OFICINA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA EMT CUMPLE 30 AÑOS DE TRABAJO ACERCÁNDOLE EL TRANSPORTE PÚBLICO Y SOSTENIBLE

LA OFICINA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA EMT CUMPLE 30 AÑOS DE TRABAJO ACERCÁNDOLE EL TRANSPORTE PÚBLICO Y SOSTENIBLE 1417 945 EMT València

VALÈNCIA, MARTES 26 DE NOVIEMBRE DE 2019

En 2018 la EMT creó una nueva oficina accesible para las personas usuarias con problemas de movilidad.

La Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) de la Empresa Municipal de Transportes de València (EMT) celebra su trigésimo aniversario trabajando para mejorar sus servicios de atención e información a las personas usuarias a través de una comunicación más directa, cercana y permanente que ha permitido involucrar a la ciudadanía en el compromiso por mejorar el transporte público y sostenible.

Durante estos 30 años, la prioridad de la OAC ha sido mejorar sus servicios presenciales y digitales con las personas usuarias para ser más accesibles. En este sentido, en los últimos años se ha reforzado la atención a la ciudadanía a pie de calle con personas informadoras que ayudan a aclarar dudas y recomendar trayectos de forma más personalizada.

Con el objetivo de facilitar la accesibilidad de los usuarios y usuarias con problemas de movilidad a las instalaciones de la OAC, en 2018 la oficina de Ciutat Vella fue trasladada a la calle Mendoza, donde se creó un nuevo espacio de atención a la ciudadanía. Con esta nueva ubicación, todas las personas que acuden a realizar cualquier trámite pueden acceder al interior sin necesidad de bajar escaleras, como ocurría hasta entonces.

La historia de la OAC se remonta a 1989, cuando se creó el servicio. A partir del 2002 se amplió con la llegada de la OAC a Correu Vell y más tarde, en 2010 y 2013, con la ampliación de las oficinas físicas en el Metro de Colón y en la UPV.

En 2015 la EMT se convirtió en la primera empresa europea de transporte en tener un canal de atención ciudadana en Whatsapp y Telegram. Gracias a esta apuesta pionera, la EMT fue reconocida con el premio “Civitas” a la mejor campaña de participación pública.

Con motivo de este aniversario, la EMT lanzará la campaña “30 años contigo” en las redes sociales y en el canal EMTV, donde en los próximos meses se contarán historias y anécdotas divertidas que hayan sucedido durante estas tres décadas de historia. También se regalarán fundas bonobús diseñadas para la ocasión que se distribuirán a las personas usuarias que compren o realicen recargas en las OACS.

Síguenos
  • Sobre un fondo amarillo vemos el escudo de España junto al texto «Gobierno de España», al otro lado de un separador vertical tenemos el texto «Ministerio de Transportes, movilidad y agenda urbana»
  • Logo con forma de «R» en colores rojo y amarillo, a su izquierda tenemos cuatro estrellas y a su derecha el texto «Pla de Recuperació, Transformació i Resiliència»
  • La bandera europea, un círculo formado por doce estrellas amarillas de cinco puntas, junto a ella tenemos el texto «Financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU»
  • Escudo del Ayuntamiento de Valencia en color rojo junto al texto «Ajuntament de València»
  • Logo de la Empresa Municipal de Transportes de Valencia, en color rojo vemos las letras «EMT» sobre una línea gruesa, bajo esta tenemos el texto «Valencia»