Imagen autobús Linea C2 80 Grans Vies

EMT RENUEVA EL CERTIFICADO DE CALIDAD DE AENOR POR LA GESTIÓN DE SU SERVICIO

EMT RENUEVA EL CERTIFICADO DE CALIDAD DE AENOR POR LA GESTIÓN DE SU SERVICIO 1600 1037 EMT València

València, martes 24 de mayo, 2022

La auditoría externa destaca el gran impacto en la calidad del servicio que supondrá la puesta en marcha de los proyectos Next Generation

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha renovado el certificado de calidad otorgado por la Agencia Española de Normalización y Certificación (AENOR) por su sistema de gestión del servicio de transporte público. La entidad de acreditación ha constatado que la empresa municipal cumple con las normas de referencia ISO 9001:2015/UNE 13816:2003 y, por tanto, presta un servicio de máxima calidad a la ciudadanía.

Tras visitar las diferentes instalaciones de la EMT, el equipo de auditores no ha detectado ninguna no conformidad en el sistema de gestión. Además, en su informe destaca positivamente la creación del consejo consultivo de la EMT para fomentar la participación de la ciudadanía en el servicio de transporte público y trabajar conjuntamente mejoras que “den respuesta a las necesidades de las partes interesadas externas”.

El consejo consultivo integra a representantes de la Unión de Personas Consumidoras de la Comunitat Valenciana, la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Provincia de València (COCEMFE), la Asociación Valenciana por el Transporte Público y la Federación de Asociaciones Vecinales de València.

AENOR también señala como puntos fuertes de la empresa municipal las mejoras realizadas en la información a las personas usuarias en todos los soportes. Por ejemplo, el renombramiento de paradas teniendo en cuenta los puntos de interés o las nuevas fórmulas de identificación de frontales de los autobuses con solo un destino y utilizando minúsculas para lograr una mayor legibilidad.

Por otra parte, la auditoría externa destaca el impacto positivo en el sistema de gestión que tendrán los proyectos impulsados con los fondos europeos Next Generation. Entre ellos, la renovación de todas las marquesinas, que ya está en marcha y aporta grandes avances en accesibilidad con el sistema pionero de NaviLens, “que facilita la información en paradas mediante terminales móviles”.

También valora positivamente el proyecto de digitalización de la toda la experiencia de compra y validación de todos los títulos, así como la continua renovación de la flota que ha permitido reducir notablemente la edad media de los vehículos y que ahora contempla la llegada de 20 nuevos vehículos 100% eléctricos.

Síguenos
  • Sobre un fondo amarillo vemos el escudo de España junto al texto «Gobierno de España», al otro lado de un separador vertical tenemos el texto «Ministerio de Transportes, movilidad y agenda urbana»
  • Logo con forma de «R» en colores rojo y amarillo, a su izquierda tenemos cuatro estrellas y a su derecha el texto «Pla de Recuperació, Transformació i Resiliència»
  • La bandera europea, un círculo formado por doce estrellas amarillas de cinco puntas, junto a ella tenemos el texto «Financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU»
  • Escudo del Ayuntamiento de Valencia en color rojo junto al texto «Ajuntament de València»
  • Logo de la Empresa Municipal de Transportes de Valencia, en color rojo vemos las letras «EMT» sobre una línea gruesa, bajo esta tenemos el texto «Valencia»